Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.
Salvador Puig Antich
Salvador Puig Antich
14,00 € 13,30 € Klub
Añadir a la cesta

Salvador Puig Antich 45 años después

SALVADOR PUIG ANTICH FUE MILITANTE DESDE MUY JOVEN. Los episodios de Mayo del 68 y la muerte del estudiante Enrique Ruano a manos de la policía española en 1969 fueron decisivos para que decidiera implicarse activamente en la lucha contra la dictadura franquista. Desde ahí, evolucionó a posiciones anarquistas que rechazaban cualquier tipo de dirigismo y jerarquía dentro de las organizaciones políticas y sindicales, llegando a integrarse en el MIL (Movimiento Ibérico de Liberación). Influenciado por las experiencias de los Consejos Obreros, el MIL era un reducido grupo de militantes, hombres y mujeres jóvenes, que preconizaba la agitación armada y la propaganda escrita para agudizar la lucha de clases y la emancipación de la clase obrera, por una sociedad comunista libertaria.

Salvador participaba en las acciones del grupo, que consistían en atracos a bancos. Los botines se destinaban a financiar las publicaciones clandestinas del grupo y otras luchas, también se ofrecían para ayudar económicamente a huelguistas. Desde el MIL crearon la revista "CIA" (Conspiración Internacional Anarquista) y la editorial Mayo del 37. En 1973, Salvador es acusado de matar a un subinspector de policía durante un forcejeo cuando intentaban detenerle y es condenado a muerte. Su caso fue especialmente conocido por ser el último ejecutado por el franquismo, teniendo solo 25 años.

Presentado intencionadamente al gran público como un luchador antifranquista y demócrata por los "vencedores" de la Transición, la vida de Salvador Puig Antich rechaza esta etiqueta y advierte que fue mucho más. "Revolucionario de pura cepa", militante anticapitalista y defensor de la autonomía obrera, dedicó su vida -entretejida al lado de sus compañeros del MIL y de los Grupos Autónomos de Combate - a crear un mundo justo y antiautoritario de personas libres. Su militancia consciente lo llevó frente al garrote vil.

Este libro, escrito por algunos de sus compañeros, recoge la memoria de aquellos años de militancia. Y nos muestra con este ejemplo que existió un potente movimiento de lucha no solo contra franquismo, como nos han contado, sino también contra el capitalismo y contra la democracia diseñada para salvaguardar a este.

14,00 €
13,30 € Klub
Cantidad
Comprar

Detalles

Editorial Irrecuperables
Género Ensayo
ISBN 978-84-85209-34-7
Idioma Castellano
Fecha de publicación 1 enero 2020
Páginas 310
Peso 666gr

Valora el libro

Comentarios 0 Comentario(s)

Comprar