Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.
Las líneas del frente
Las líneas del frente
24,00 € 22,80 € Klub
Añadir a la cesta

Las líneas del frente

En esta fascinante y original obra, Miguel Martínez documenta las prácticas literarias de los soldados de la España imperial. Contra todo pronóstico, estos soldados españoles produjeron, distribuyeron y consumieron un conjunto extraordinariamente innovador de obras que han sido olvidadas por los estudios literarios e históricos. Los soldados de las guarniciones italianas y de los presidios norteafricanos, de las fronteras coloniales americanas y de los campamentos militares itinerantes del norte de Europa leyeron y escribieron poemas épicos, crónicas, romances, relaciones y autobiografías, las historias de las mismas guerras en las que participaron como combatientes rasos y testigos. La vasta red de agentes y espacios articulados en torno a las instituciones militares de un imperio español en constante expansión y lucha facilitó la circulación global de estos materiales textuales, creando una república soldadesca de las letras que tendió puentes entre el Viejo y los muchos Nuevos Mundos de los siglos xvi y xvii.

Martínez afirma que estos soldados escritores desempeñaron un papel clave en la conformación de la cultura literaria renacentista, que les proporcionó el lenguaje y las formas con las que cuestionar las nociones recibidas sobre la lógica social de la guerra, la ética de la violencia y la legitimidad de la agresión imperial. Los escritos de los soldados criticaban a menudo las jerarquías establecidas y las explotadoras condiciones de trabajo, forjando solidaridades entre las tropas que, a menudo, desembocaban en motines y deserciones masivas. Es la perspectiva de estos soldados la que fundamenta Las líneas del frente, una historia cultural de las guerras imperiales españolas contada por los hombres comunes que lucharon en ellas.

«Miguel Martínez ha identificado algo poco frecuente en los estudios sobre la Edad Moderna: una república de las letras de clase media o trabajadora, arraigada en una práctica social coherente y que se opone conscientemente a sus supuestos superiores». Ricardo Padrón, University of Virginia

«No conozco ninguna otra obra que evoque tan plenamente la existencia de toda una subcultura de soldados-escritores, con su visión desgarradoramente directa de la vida militar y su manera, a menudo experimental, de tratar los géneros recibidos». Michael Armstrong-Roche, Wesleyan University

24,00 €
22,80 € Klub
Cantidad
Comprar

Detalles

Editorial Akal
Akal
Género Ensayo
ISBN 978-84-46055-55-6
Idioma Castellano
Fecha de publicación 10 junio 2024
Páginas 336
Peso 444gr

Valora el libro

Comentarios 0 Comentario(s)

Comprar