Saskia

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotala
Bidalketa azkarra Bidalketa normala Bidalketa gastuak Doako bidalketa
(Bidalketa doakoa izateko falta zaizkizu) falta zaizkizu kostua 2€ izan dadin
Deskontu-kupoia {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Zure deskontu kupoian {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ geratzen zaizu. Kontuan izan kupoia behin bakarrik erabil dezakezula
Ordainketa guztira
Bidalketak 24 ordutan. Bidalketak 72 ordutan. Liburua jasoko duzu: {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Une honetan ez duzu ezer saskian. Liburudendara joan.
Squarzoni

Philippe Squarzoni

1971

Philippe Squarzoni pasó su infancia en Ardèche y cursó estudios de Literatura en la Universidad de Lyon. Más tarde viajó en distintas ocasiones a Croacia, la antigua Yugoslavia, México y Palestina, lugares en los que trabajó como observador de Derechos Humanos, así como en distintos proyectos de resolución de conflictos. Su primera novela gráfica, de fuerte impronta política, «Garduno, en temps de paix», fue publicada en 2002 y mereció el Premio al Mejor Guión en Angulema. Un año más tarde publicó «Zapata, en temps de guerre», a la que siguieron «Crash-Text» (donde aborda el durísimo tema del infanticidio), «Drancy-Berlín-Oswiecim» (dedicada a la memoria de la Shoah) y «Les Mots de Louise» (sobre la discapacidad mental). Años después aparece otra obra mayor, «Dol», en la que disecciona con extraordinaria lucidez las derivas de la sociedad neoliberal, que no han dejado de crecer desde entonces. A continuación, publicó su primer relato en color, «Un après-midi un peu couvert», un libro más intimista, contemplativo e intemporal. Desde entonces se ha volcado de lleno en esta inmensa investigación sobre el cambio climático que ha dado como resultado «Cambio de clima», su libro más personal, intenso y complejo.

Philippe Squarzoni-(r)en liburuak