Saskia

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotala
Bidalketa azkarra Bidalketa normala Bidalketa gastuak Doako bidalketa
(Bidalketa doakoa izateko falta zaizkizu) falta zaizkizu kostua 2€ izan dadin
Deskontu-kupoia {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Zure deskontu kupoian {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ geratzen zaizu. Kontuan izan kupoia behin bakarrik erabil dezakezula
Ordainketa guztira
Bidalketak 24 ordutan. Bidalketak 72 ordutan. Liburua jasoko duzu: {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Une honetan ez duzu ezer saskian. Liburudendara joan.
La institución negada
La institución negada
16,00 € 15,20 € Kluba
Saskira gehitu

La institución negada

Según Franco Basaglia (Venecia 1924-1980), para responder a la pregunta “¿qué es la locura?” no basta ya con un encuentro intersubjetivo entre médico y paciente, sino que es necesaria una puesta entre paréntesis histórica y social de la enfermedad mental, que debe realizarse mediante un trabajo práctico de alternativa al manicomio, así como volver a discutir políticamente la relación entre “verdad” y “sistemas de poder”.

Basaglia estaba convencido de que los manicomios eran instituciones que no se podían reformar y que era necesario acabar con ellos, devolver la libertad a los pacientes y convertir en centros de apoyo los sitios que hasta entonces habían sido lugares de encierro, de tratamientos inhumanos y medicación forzosa. Su propuesta fue esencialmente permitir la autodeterminación a los internos, reintegrarlos a una vida digna, basándose en su principal consigna: “la libertad es lo que sana”. Basaglia fue clave en la lucha por otra salud mental a nivel internacional. Impulsor de la «psiquiatría democrática», promovió la Ley 180, que ordenaba el cierre progresivo de los psiquiátricos en Italia y que finalmente fue aprobada. Esta ley, conocida como «Ley Basaglia», fue pionera en el mundo. No obstante, no estuvo exenta de conflictos.

Tal vez La institución negada -libro sin precedentes- sea el inusitado intento de construir un lenguaje del afuera del propio saber de la institución psiquiátrica. ¿Tuvo éxito tal empresa? Resulta difícil decirlo; de todos modos, es un texto tras el cual ya no se puede volver atrás, como tampoco se puede volver atrás a partir de la experiencia de la que habla este libro. Es uno de los escasos ejemplos de una obra que se construye por sí misma, que vive de las tensiones que se producen en su interior, que se sostiene en sus propias tendencias autodestructivas. Es como si un grupo de personas se hubiera reunido, no para contar o fingir la superación de la institución del manicomio, sino para destruirla con sus propias manos. Quizá por ello, más allá del libro, en la institución negada no puede existir sino la rutina o el asalto a las instituciones. Esta edición incluye los 14 textos de sus conocidas Conferencias en Brasil, además de una entrevista y una auto-entrevista (La utopía de la realidad).

“La ideología dominante dice que el loco es peligroso y tiene que estar encerrado en un manicomio. Bajo toda enfermedad psíquica hay un conflicto social (…). Al manicomio va la gente que no tiene voz; es decir, los pobres, los desheredados.” Franco Basaglia.

16,00 €
15,20 € Kluba
Kopurua
Erosi

Xehetasunak

Argitaletxea Irrecuperables
Generoa Saiakera
ISBN 978-84-85209-27-9
Hizkuntza Gaztelania
Argitalpen data 2019 urt 1
Orri kopurua 531
Pisua 752gr

Zure iritzia eman liburuaz

Iruzkinak 0 iruzkin

Erosi