Saskia

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotala
Bidalketa azkarra Bidalketa normala Bidalketa gastuak Doako bidalketa
(Bidalketa doakoa izateko falta zaizkizu) falta zaizkizu kostua 2€ izan dadin
Deskontu-kupoia {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Zure deskontu kupoian {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ geratzen zaizu. Kontuan izan kupoia behin bakarrik erabil dezakezula
Ordainketa guztira
Bidalketak 24 ordutan. Bidalketak 72 ordutan. Liburua jasoko duzu: {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Une honetan ez duzu ezer saskian. Liburudendara joan.
Las matemáticas de la pandemia
Las matemáticas de la pandemia
12,00 € 11,40 € Kluba
Saskira gehitu

Las matemáticas de la pandemia

Las matemáticas juegan un papel destacado en la comprensión de las pandemias y en cómo combatirlas; nos ayudan a prevenirlas, a predecirlas y a controlarlas. De hecho, la emergencia de SARS-CoV-2 ha llenado los medios de términos técnicos cuyo origen y correcta interpretación están ligados a conceptos matemáticos; por ejemplo, el modelo SIR, surgido de la lucha contra la malaria, predice la evolución de los contagios mediante ecuaciones diferenciales. Por su parte, las series temporales apuntalan la predicción, así como los procesos de Markov que, desde la actualidad, anticipan el futuro. Estos instrumentos nos hacen saber en la práctica cuándo se producirá el número máximo de contagios para alertar a los hospitales o evitar desplazamientos y reuniones, decidir si una vacuna será útil o no, o conocer las reglas del contagio y la construcción de cortafuegos para proteger a la ciudadanía.

12,00 €
11,40 € Kluba
Kopurua
Erosi

Xehetasunak

Argitaletxea Catarata
Catarata
Generoa Saiakera
Edizioa 1
ISBN 978-84-13521-02-2
Hizkuntza Gaztelania
Argitalpen data 2020 aza 16
Orri kopurua 144
Pisua 226gr

Ikusi aurkibidea

Índice

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. El aspecto del enemigo

CAPÍTULO 2. Epidemias y vacunas: Daniel Bernoulli contra Jean le Rond d’Alembert

CAPÍTULO 3. Las matemáticas contra la malaria y los modelos mecanicistas

CAPÍTULO 4. El modelo SIR y más allá

CAPÍTULO 5. Transmisión vertical y la extinción de los apellidos

CAPÍTULO 6. Las cadenas de Andrey Markov en biología

CAPÍTULO 7. Series temporales y el valor de lo observado

CAPÍTULO 8. Los aspectos sociales de una pandemia

EPÍLOGO. ¿Hemos aprendido la lección?

AGRADECIMIENTOS

BIBLIOGRAFÍA

Zure iritzia eman liburuaz

Iruzkinak 0 iruzkin

Erosi